HORARIO

10:00 am – 6:00 pm

TELÉFONOS

(626) 448-9871
(909) 421-9731
(909) 823-6803

Call for 24/7 Emergency Service!

(815) 555-5555

¿Qué se incluye en un seguro de auto?

 Un seguro típico de automóvil consta de seis partes, algunas obligatorias y otras opcionales, pero como cada parte se obtiene por separado, puedes decidir qué cobertura es la que más te conviene y deseas contratar

 1.- Cobertura de responsabilidad civil por daños físicos:

 Esta cobertura entra en efecto cuando el conductor asegurado causa daños físicos a terceras personas. Esto significa, que tanto tú, como los miembros de tu familia que estén incluidos en tu póliza de seguro de auto, reciben esta cobertura, inclusive en el caso que estén manejando el auto de otra persona y no el suyo propio.

Es importante, como conductor, que tengas suficiente cobertura de seguro de responsabilidad civil, ya que si te vieras involucrado en un accidente serio, pudieras ser demandado por una suma sustancial de dinero. Es decir, que debes considerar obtener este tipo de protección por encima de los límites mínimos requeridos por el estado, para proteger tus activos -como la casa y los ahorros-, de potenciales demandas.

 2.- Cobertura de gastos médicos o Protección de daños personales o “Personal Injury Protection (PIP)*

 Es la porción del seguro que paga el portador de la póliza por gastos médicos ocasionados a las personas que van en el auto (conductor y pasajeros). En general, esta cobertura incluye los gastos médicos por tratamiento, hospitalización, honorarios generados por los daños sufridos en el accidente, y servicios que necesiten las personas afectadas en un accidente. También puede pagar por los costos de funerales

 3.- Cobertura de responsabilidad civil por daños a la propiedad de terceros:

Es decir, que aunque por lo general se trate de daños ocasionados al auto de otra persona, también incluye otro tipo de propiedad como postes, edificios o daños causados a la vía pública y otras estructuras contra las que pudieras chocar.

 4.- Cobertura por colisión o choque

Es la porción de su póliza que cubre los daños ocasionados a tu vehículo cuando chocas contra otro vehículo o estructura (como un poste de alumbrado) o si te vuelcas. Por lo general, esta parte del seguro tiene asociado un deducible que tú eliges, que puede ser entre 250 dólares y 1,000 dólares; y cuanto más alto es tu deducible, más reducirás el costo de tu póliza anual. Inclusive si eres el responsable del choque, esta cobertura pagará por el costo de reparar tu vehículo, menos el deducible, claro está.

*Cada estado requiere por ley algún tipo de seguro con sus respectivos límites de protección. La industria de seguros recomienda que el mínimo de protección para gastos médicos sea de 100,000 dólares por persona y 300,000 dólares por accidente. En el caso de que el choque no haya sido culpa tuya, la empresa de seguros tratará de que el seguro de la otra parte involucrada pague por los gastos de reparar tu vehículo. Si ganan la demanda contra la otra compañía de seguros, entonces también te reintegrarán la porción del deducible que debes pagar para hacer reparar tu auto.

5.- Cobertura extensiva o contra otros riesgos (“Comprehensive” en inglés):

Es la porción del seguro que te reembolsa los gastos en caso de otro tipo de pérdidas diferentes a choques. Es decir, en caso de robo, fuego, terremoto, explosión, inundación, huracanes, vandalismo, disturbios callejeros e inclusive impacto en la carretera contra animales como pájaros, ciervos o ganado.

Esta parte de la cobertura es bastante extensa y también acarrea un deducible que se puede incrementar de 100 a 300 dólares o hasta más, si decides que favorece al precio de tu seguro y en relación con tu vehículo.

También te puede indemnizar por el costo de reemplazar tu parabrisas si éste se rompe o triza. Algunas compañías ofrecen la cobertura de los parabrisas con o sin deducible.

Los precios por la misma cobertura pueden variar mucho de una compañía a otra.

**Las leyes del estado no exigen que obtengas cobertura de Choque (“Collision”) o de otros riesgos (“Comprehensive”), pero si estás financiando tu vehículo, el prestamista insistirá en que tengas este tipo de seguro hasta que hayas terminado de pagar el préstamo del auto.

6.- Cobertura para motoristas sin seguro:

Esta cobertura te reembolsará a ti, a tus familiares o a un conductor autorizado por ti, los gastos incurridos tras un choque con un motorista sin seguro o que se dé a la fuga del lugar del choque.

La misma también se utiliza cuando el seguro de la parte culpable del accidente no cubre en su totalidad los daños incurridos. E inclusive cubrirá por tus gastos médicos, en el caso de que seas víctima de un atropello como peatón.

*Cada estado requiere por ley algún tipo de seguro con sus respectivos límites de protección. La industria de seguros recomienda que el mínimo de protección para gastos médicos sea de 100,000 dólares por persona y 300,000 dólares por accidente

Source:      www.iii.org

Contáctenos

Póngase en Contacto con Nosotros